miércoles, 4 de mayo de 2016

Ante su altar.

El altar familiar un valor espiritual a alcanzar


Vivimos en tiempos donde hay muchas oportunidades para hacer cosas: Estudiar, viajar, comer, jugar, ver televisión, asistir a la iglesia, a seminarios, campamentos, compartir con amigos. Mucho de esto lo hacemos en familia, pero de todo esto y más, hay algo que debería ser la prioridad de la familia: “Tiempo Devocional Familiar” lo cual redunda en grandes satisfacciones para realizar todo lo demás.

¿Está Ud. teniendo ese tiempo diario con su familia?

Y amarás al Señor tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.
Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.
Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas. (Deut 6:1-10)

a. Primer altar mencionado en la Biblia:

Por la fe Abel ofreció á Dios mayor sacrificio que Caín, por la cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio á sus presentes; y difunto, aun habla por ella. (Heb 11:4)

b. Segundo altar mencionado en la Biblia:

Y edificó Noé un altar á Dios y tomó de todo animal limpio y de toda ave limpia, y ofreció holocausto en el altar. (Gn 8:20)

c. Otros:

Gén. 12:7,8; 13: 18. Y apareció Dios a Abram, y le dijo: A tu simiente daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Dios, que le había aparecido. Pasóse de allí a un monte al oriente de Bethel, y tendió su tienda, teniendo a Bethel al occidente y Hai al oriente: y edificó allí altar a Dios é invocó el nombre de Dios. Abram, pues, removiendo su tienda, vino y moró en el alcornocal de Mamre, que es en Hebrón, y edificó allí altar a Dios.

PROPÓSITO DEL ALTAR FAMILIAR.

* Juntos adorar a nuestro Creador y Padre Celestial.
* Tener un tiempo especial de comunión con Dios.
* Fortalecer los lazos familiares.
* Solicitar la ayuda de Dios en el diario vivir.
* Interceder unos por otros.
* Formar el hábito de tener tiempo con Dios diariamente.

CONSECUENCIAS DE NO TOMAR EL TIEMPO PARA REALIZAR EL ALTAR FAMILIAR:

1. Deshonraremos a Dios al desobedecer su orden y por lo tanto las consecuencias vienen. “Pero acontecerá si no oyeres la voz de Jehová tu Dios para procurar cumplir todos sus mandamientos y sus estatutos que yo te intimo hoy, que vendrán sobre ti todas estas maldiciones y te alcanzarán”. (Deut 28:15)
2. Desperdiciaremos el mejor tiempo como familia.
3. Perderemos la oportunidad de transmitir las verdades divinas a la primera Iglesia que es nuestra familia
4. No formaremos en nuestros hijos el hábito de tener su primer lugar para Dios y Amor por Su palabra.
5. No habrá en los hijos atracción hacia las cosas espirituales.

6. No estaremos asegurando nuestra heredad que son los hijos para la vida eterna

BENDICIONES Y RESULTADOS DE PONERLO EN PRÁCTICA:

a. La bendición de Dios estará sobre la familia.
Y por haber oído estos decretos y haberlos guardado y puesto por obra, El Señor tu Dios guardará contigo el pacto y la misericordia que juró a tus padres, y te amará y te bendecirá, y te multiplicará y bendecirá el fruto de tu vientre y el fruto de tu tierra, tu grano, tu mosto, tu aceite (Deut 7:12-26)

b. Se creará el hábito de adorar a Dios. Salmo 111 ó 103.
c. Se formará el mejor modelo a seguir para los niños y otros.
d. Estimulará en los hijos un amor por lo espiritual. Colosenses 3: 1-4.
e. Facilitarán una mayor comunicación entre los miembros de la familia.
f. Permitirán la posibilidad de tener experiencias cristianas dentro de la familia: Práctica del perdón, la gracia, el poder, la fe, la comunión y el amor que viene de Dios.

ALGUNAS IDEAS SOBRE COMO REALIZAR UN ALTAR FAMILIAR:

Con niños pequeños el tiempo debe ser corto. Se pueden tener cantos con ademanes, historias ilustradas, enseñanza de versículos, oración por ellos y de ellos por sus padres. Se necesita usar la creatividad para no hacer monótono este tiempo. En ocasiones especiales como cumpleaños, aniversarios, nacimientos, fallecimientos, vacaciones,  se pueden tener lecturas apropiadas con intercambio de ideas y oración que hace que cualquiera de estos momentos sea inolvidable.
Cuando se va a orar por obreros cristianos, misioneros y otros siervos, busque un mapa y guíe a los niños a encontrar el país o la ciudad donde ellos trabajan.
Se puede tener un momento musical donde ellos canten o toquen algún instrumento y todos acompañen con sus palmas.
No siempre los altares tienen que realizarse en la casa, se puede salir un día de campo y al aire libre, celebrar el altar familiar.
Con muchachos mayores y jóvenes, se pueden analizar varios temas, por ejemplo: La Biblia, La oración, conversaciones, dinero, amigos, diversiones, relaciones interpersonales, música, belleza, responsabilidad, evangelización, sexo y matrimonio, etc.


Terminar con oración sobre:


a. Agradecimiento a Dios por tener la libertad de leer la Biblia.
b. Pedir más amor e interés por la lectura de la Biblia.
c.  Peticiones personales (metas, sanidad, trámites, desafíos)
e.  Orar por cada uno, en especial los padres pueden orar uno x uno, declarando bendición

f.  Orar cancelando toda maldición familiar (enfermedades, vicios, divorcios, violencias)



0 comentarios:

Publicar un comentario